Construir es una magnífica palabra. Activa y positiva.
Hoy os quiero hablar del magnífico experimento social, the WHAT I BE PROJECT (alcanzar la seguridad personal a base de vencer nuestras inseguridades) que está llevando a cabo el fotógrafo Steve Rosenfield,
Podéis incluso participar en el experimento, contactando con él, si os atrae la idea...
Tal y como lo define Steve, "el experimento se ha transformado en lo que es ahora, un movimiento global acerca de la honestidad y el coraje personal. En la sociedad actual, nos vemos muchas veces forzados a actuar de determinada manera o a tener determinada imagen. Si nos salimos de esos "estándares", somos frecuentemente juzgados, ridiculizados, y marginados. Empecé este proyecto con la esperanza de abrir nuevos canales de comunicación y ayudar a la gente a aceptar la diversidad con una mente y un corazón abiertos y ensalzar a aquellos que sufren por algo que los demás ven como defecto."
Apoyado por la Universidad de Princeton, Columbia y muchas otras instituciones más, en su web podéis ver todas y cada una de los cientos de fotografías que ha ido tomando, ordenadas por temas que no son más que categorías de miedos que cada uno de nosotros puede sentir a lo largo de su vida y que en casos como los de las personas que han participado, pueden llegar a ser paralizantes:
- angustia
- ansiedad
- relaciones personales
- abuso de drogas
- abusos sexuales
- aprobación
- imagen corporal
- depresión
- enfermedad
Cada imagen tiene un título que cada una de estas personas ha elegido para definir su propia lucha interna.
Os traigo aquí algunas :
"yo no soy mi soledad"
"yo no soy mi imperfección":
"yo no soy mi vista":
"Yo no soy mi lado oscuro"
"Yo no soy mi vergüenza"
Merece la pena echarle un vistazo.
Es estremecedor, y como dice el fotógrafo, admirable la valentía de las personas que ha retratado.
No sólo se construyen edificios...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me encantaría compartieras conmigo tus opiniones