Esta nueva edición
ha supuesto un cambio de planteamientos respecto a ediciones anteriores: es una feria más arriesgada y experimental, dedicada por completo al arte emergente nacional e internacional, al up & coming pero también al arte que se está consolidando ahora mismo, que oferte un panorama de galerías y artistas representativos de la creación actual y de los nuevos modos en que opera el arte, buscando un compromiso radical con la excelencia en los camino estéticos y conceptuales que marcan la realidad del arte contemporáneo hoy.Antes de nada, os enseño el fantástico patio de la nueva sede del COAM, en la calle Hortaleza. Me encanta:
Una imagen de la feria:
Os traigo ahora lo que más me gustó:
De la Galería ASTARTE, de Madrid, esta evocadora fotografía maclando puertas y naturaleza.
Martín Calcagno: esto fue uno de mis elementos favoritos:
De la valenciana Trentatres Gallery, este inquietante elemento capilar:
De la Galería Casa Cuadrada, de Colombia:
Allí, me encontré con las obras de Rafa Macarrón, que me apasiona:
De la galería valenciana Punto, estos preciosos elementos un poco op-art
De la galería Invaliden1 de Berlín, estas claustrofóbicas urnas de cemento:
De la Kir Royal Gallery valenciana estos montajes fotográficos que mezclan arquitectura y color, centrados en la repetición de un elemento (ventanas, escaleras). Eran fantásticos:
Mural de la Galería (Madrid y Bogotá) Fernando Pradilla/El Museo , de Moises Mahiques, con sus característicos dibujos. Ocupaba una de las esquinas principales de la feria. Magnífico:
De la galería china de Shangai, Moproo, estas fotografías, de las cuales me gustó sobretodo el soporte, una especie de papel vegetal-papiro blanco sobre los que iban las fotografías pegadas:
De la Galería Sicart, en Barcelona, me gustaron mucho estos temples sobre papel y rotulador de tinta de Ruth Morán. Me atrae mucho el blanco y negro.
La galería valenciana PazYcomedias, nos trae este díptico con frase demoledora incluído:
En la Galería alemana (Leipzig) Dukan, había unos retratos claramente inspirados en el manierista italiano Arcimboldo (XVI):
Y esta interesante obra simbólica:
Y justo a la entrada, la Kubikgallery de Oporto, Portugal, nos trae estos curiosos elementos petreos colocados en el suelo, que parten de la tradición cerámica portuguesa:
O este extraño objeto con aires de reciclaje o arte povera:
Me despido como empecé: presumiendo de Colegio de Arquitectos. Mirad qué vistas desde la terraza. ¡Tienen preparada barra y pincha para esta noche!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me encantaría compartieras conmigo tus opiniones